La Web del Centro de Arte Hortensia Herrero (en adelante, CAHH) www.cahh.es tiene por objeto facilitar el conocimiento por los usuarios de las actividades que se realizan en el CAHH cuyo objetivo es compartir con los valencianos y valencianas el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y seguir contribuyendo a hacer de la Comunitat Valenciana un destino cultural y artístico de referencia.
Esta página web es propiedad de HORTENSIA HERRERO, FUNDACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA, con domicilio en C/ Mar núm. 29, planta 1a, puerta 2 (46003), Valencia, inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana de Fundaciones nº 557-V y con Código de Identificación Fiscal G-98409386 (en adelante, la Fundación y/o la Fundación Hortensia Herrero).
C/ Mar núm. 29, planta 1a, puerta 2 (46003), Valencia
Tel. + 34 963 888 261
info@fundacionhortensiaherrero.org
La Fundación Hortensia Herrero se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, modificaciones de la información contenida en su Web o en la configuración y presentación de la misma.
El usuario cuando accede a esta Web acepta que la Fundación Hortensia Herrero no será responsable de consecuencia alguna, daño o perjuicio que se deriven de dicho acceso o uso de la información de dicha Web o por el acceso a otras materias en Internet a través de las conexiones con esta Web.
La Fundación Hortensia Herrero no se hace responsable del contenido ni de la información de las páginas web de terceros a las que el usuario pueda acceder a través de los enlaces establecidos en su sitio web. Asimismo, tampoco garantizará la disponibilidad técnica, exactitud, veracidad, validez o legalidad de páginas ajenas a su propiedad a las que se pueda acceder por medio de los enlaces.
La Fundación Hortensia Herrero declara haber adoptado todas las medidas necesarias para evitar cualesquiera daños que, a los usuarios de su sitio web, pudieran derivarse de la navegación por su página web. En consecuencia, la Fundación Hortensia Herrero no se hace responsable, en ningún caso, de los eventuales daños que por la navegación por Internet pudiera sufrir el usuario.
Todos los derechos de propiedad intelectual derivados del contenido de esta página web, su diseño gráfico y sus códigos fuente, pertenecen a la Fundación Hortensia Herrero correspondiéndonos el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos. Por tanto queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, total o parcial, sin la autorización expresa de la Fundación Hortensia Herrero todos los nombres comerciales, marcas o signos distintos de cualquier clase contenidos en este sitio web están protegidos por ley. Serán, por consiguiente, obras protegidas como propiedad intelectual por el ordenamiento jurídico español, siéndoles aplicables tanto la normativa española y comunitaria en este campo, como los tratados internacionales relativos a la materia y suscritos por España.
La Fundación, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa aplicable en materia de protección de datos, y como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de la Fundación Hortensia Herrero, conforme a lo previsto en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, General de Protección de datos (en adelante, RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La presente Política de Privacidad regula los tratamientos de datos personales dentro de la página web, de la que es responsable Hortensia Herrero, Fundación de la Comunidad Valenciana.
Responsable del tratamiento de datos personales:
Denominación: Hortensia Herrero, Fundación de la Comunidad Valenciana.
Dirección: C/ Mar núm. 29, planta 1a, puerta 2 (46003), Valencia
NIF: G-98409386
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana con el número 557-V
E-mail de contacto: info@fundacionhortensiaherrero.org
Finalidad de los tratamientos:
La Fundación tratará los datos de los usuarios de su página web o el resto de sus actividades para:
Gestionar las solicitudes de información realizadas a la Fundación (información sobre proyectos, asesoramiento sobre los mismos, consultas, etc.).
Invitación a Eventos de la Fundación (inauguraciones, galas, conferencias, ruedas de prensa, charlas, etc.)
Remitir periódicamente, a través de correo electrónico, comunicaciones electrónicas con información sobre las actividades realizadas por la Fundación Hortensia Herrero y el CAHH.
Se utilizarán para cumplir con las obligaciones legales.
Plazos y/o criterios de conservación de los datos
El plazo de conservación por parte de la Fundación de los datos personales de los usuarios únicamente durante el tiempo necesario para la consecución de las finalidades para las que fueron recogidos, o en su caso en el plazo establecido por ley.
Categorías de los datos tratados
La Fundación, recoge todos los datos directamente del interesado, dependiendo del lugar de la página web trata las siguientes categorías:
– Datos identificativos: nombre, apellidos, correo electrónico, dirección postal, teléfono.
– Metadatos de comunicaciones electrónicas.
– Datos de tráfico de la página web.
La página web a través de sus distintos formularios indicará aquellos datos que son obligatorios o voluntarios proporcionar para la prestación del servicio, en caso de que sean obligatorios la negativa a suministrarlos imposibilitará a la Fundación la prestación de los servicios solicitados. En caso de que no se indique nada sobre la voluntariedad u obligatoriedad de proporcionar los datos serán obligatorios.
El usuario se compromete a proporcionar datos verídicos y a comunicar los cambios. Además para el supuesto de que proporcione datos de terceros, manifiesta tener el consentimiento de éstos, así como a informarles de lo aquí recogido, el usuario exime a la Fundación de cualquier responsabilidad a este respecto.
Si el usuario fuera menor de edad, se requiere que cuente con el previo consentimiento de sus padres o tutores antes de proceder a la inclusión de sus datos personales en los diferentes formularios.
Legitimación
La Fundación está legitimada para el tratamiento de los datos en función de lo siguiente:
– La gestión de solicitudes de información se legitima en el interés legítimo de solucionar las consultas y/o solicitudes de los interesados.
– La comunicación de las actividades, la invitación a Eventos, Galas, etc. a interesados con los que ya ha mantenido una relación previa, la Fundación está legitimada por el interés legítimo de acuerdo con la normativa vigente (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico).
– La gestión de envío de comunicaciones electrónicas relacionadas con la actividad de la Fundación (newsletters, boletines, noticias, promociones) a interesados con los que no haya tenido una relación previa, se legitima en el consentimiento del interesado, que podrá revocar en cualquier momento.
– Independientemente de lo anterior la Fundación podrá utilizar la información de la que dispone para el cumplimiento de sus obligaciones legales.
Del mismo modo se informa que los consentimientos obtenidos de los usuarios para las diferentes finalidades son independientes, los unos de los otros, y que el usuario puede revocarlos de forma individualizada, sin que esto afecte al resto.
Destinatarios
La Fundación, realizará las siguientes comunicaciones:
– Empresas de mailing y hosting.
– Administraciones públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en virtud de las obligaciones legales que sean de aplicación.
Adicionalmente se realizaran las comunicaciones necesarias a proveedores que presten los servicios necesarios para el funcionamiento de la Fundación (encargados de tratamiento), entidades colaboradoras, todo ello para posibilitar el cumplimiento de los compromisos.
No se prevén transferencias internacionales de los datos de los interesados.
Derechos de los interesados
El usuario como interesado tiene derecho a:
– Conocer si desde la Fundación se están tratando sus datos personales.
– Acceder a sus datos personales.
– Rectificar sus datos personales, siempre y cuando sean inexactos o estén incompletos.
– Suprimir sus datos personales, cuando se entienda que el motivo por el que se disponían ha desaparecido, cuando se haya revocado el consentimiento, etc.
– Oponerse al tratamiento de los datos, siempre que concurran determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular. La Fundación dejará de tratar los datos, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
– Solicitar la portabilidad de los datos.
– Retirar los consentimientos prestados a la Fundación.
Adicionalmente a todo lo anterior, los interesados pueden reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuando considere que la Fundación ha vulnerado sus derechos o no ha satisfecho su ejercicio de derechos en materia de protección de datos. Puede encontrar los datos de contacto de la misma a través de su página web: www.aepd.es
Los usuarios podrán ejercitar sus derechos frente a la Fundación en cualquier momento y de forma gratuita, para ello deberán enviarnos una comunicación escrita, concretando el derecho que ejercita, junto a un documento acreditativo de su identidad (DNI/NIE o pasaporte), a cualquiera de las siguientes:
– Por correo postal a la Fundación (RGPD: Ejercicio de derechos) C/Arquitecto Mora, nº3 Valencia CP 46010.
– Por correo electrónico info@fundacionhortensiaherrero.org con asunto “RGPD: Ejercicio de derechos”.
La Fundación se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
La relación entre la Fundación y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Valencia.